La muñeca está formada por ocho pequeños huesos (carpos) que sostienen un estrecho pasaje llamado túnel carpiano. El túnel carpiano, sostenido por un ligamento, lleva a través de él los tendones que controlan los movimientos de la mano y los dedos, así como el nervio que causa tanto dolor en la enfermedad conocida como síndrome del túnel carpiano. La muñeca está diseñada principalmente para proporcionar amplitud de movimiento y versatilidad, pero está construida de forma que también proporcione estabilidad.
Los esguinces pueden ir de leves a graves, y se clasifican según el grado de daño del ligamento. Un esguince, por definición, sólo daña los ligamentos cuando se estiran más allá de lo normal, y no el hueso. En algunos casos, el hueso puede desprenderse y dar lugar a lo que se denomina esguince por avulsión.
Grado I: los ligamentos están estirados pero no desgarrados, y existe un dolor de leve a moderado
Grado II: existen desgarros parciales de los ligamentos y la amplitud de movimiento está disminuida; el dolor es generalmente moderado y hay decoloración
Grado III: existen desgarros completos de los ligamentos que requieren una intervención médica inmediata; el dolor es generalmente intenso y la decoloración está ciertamente presente
Los esguinces o la inestabilidad de la muñeca pueden estar causados por muchos factores. Las actividades de uso excesivo, como teclear, cortar el pelo o practicar deportes de raqueta, pueden provocar la inflamación del túnel carpiano y el consiguiente dolor. Un traumatismo, como una caída sobre una mano extendida, puede desgarrar o incluso romper los ligamentos que mantienen todo unido. La fuerza contundente durante este tipo de traumatismos también puede causar fracturas y hematomas que dificultan mucho el movimiento de la muñeca. Otros modos de lesión son el empuje contra algo, la torsión extrema de la muñeca o el golpear mal algo con sólo una parte del puño. Los deportes de contacto, las actividades recreativas de descenso y las ocupaciones en altura crean situaciones comunes a los esguinces de muñeca.
El dolor varía de leve a grave en función del grado de esguince y del daño producido en los ligamentos y los huesos. El dolor se recrea con casi cualquier movimiento de la muñeca, especialmente la extensión. La hinchazón, la decoloración y la irradiación del dolor hacia el brazo y la mano son síntomas comunes. A menudo, la muñeca también estará caliente al tacto.
KT Tape es apropiado para esguinces de grado I y II, y esguinces de grado III después de buscar atención médica. KT Tape proporciona estabilidad a través de la retroalimentación propioceptiva y el apoyo mecánico. Además, el KT Tape es muy cómodo y permite una ligera amplitud de movimiento saludable para acelerar el proceso de curación. Otros tratamientos son el reposo, el hielo, los AINE y, en casos muy graves, la cirugía. Es muy importante obtener un diagnóstico preciso en los casos moderados y graves para evitar complicaciones en el futuro.
Tratamiento: La aplicación de KT Tape quitará presión a la muñeca y ayudará a facilitar el movimiento normal y a disminuir la inflamación. Como resultado de la disminución de la inflamación y el apoyo, el dolor se reducirá rápidamente, si no se elimina.